

Emprende Mujer: Cifras que inspiran y negocios femeninos que transforman desde Cochabamba
Más de 770 mujeres participaron del programa nacional impulsado por Banco FIE, Tinka e IME
En un país donde el emprendimiento femenino se ha convertido en una fuerza transformadora, el Programa Emprende Mujer destaca como una de las iniciativas más sólidas para fortalecer el liderazgo, la autonomía económica y la confianza de cientos de mujeres bolivianas.
Diseñado y desarrollado por el Instituto de la Mujer & Empresa (IME), e impulsado por Banco FIE y Tinka, el programa celebró recientemente el cierre de su ciclo en la ciudad de Cochabamba, una jornada que no solo coronó meses de formación y esfuerzo, sino que también reafirmó el compromiso con el desarrollo económico con rostro de mujer.
Las cifras hablan por sí solas:
- 774 mujeres participaron del programa a nivel nacional.
- 211 completaron el programa.
- 173 participantes eran de Cochabamaba.
- 145 emprendedoras asistieron al cierre del evento.
- 50 mujeres cochabambinas beneficiadas con microcreditos para potenciar sus negocios.
- 18 niños fueron atendidos en el área de parvularia, permitiendo a sus madres vivir esta experiencia sin interrupciones ni sacrificios.
Durante el programa, las participantes accedieron a herramientas prácticas y actualizadas en áreas clave como:
- Estrategia de negocio
- Finanzas para emprendedoras
- Ventas y marketing
- Inteligencia Artificial aplicada a la comercialización
La jornada de cierre fue aún más enriquecedora con la participación de la reconocida conferencista Jean Carla Saba, quien invitó a las asistentes a “mirarse con honestidad y reconocer el valor que cada una lleva dentro para liderar con orgullo y seguridad su negocio”.
Emprende Mujer no es solo una iniciativa educativa. Es una comunidad en crecimiento que demuestra que el liderazgo femenino en Bolivia no solo es posible, sino urgente y necesario. A través de la capacitación, el acompañamiento financiero y el fortalecimiento personal, este programa está sembrando las bases de un ecosistema emprendedor más equitativo, inclusivo y sostenible.





