Emprendimientos Bolivia

Últimas Noticias

El Gender+Toolkit llega a Santa Cruz para fortalecer la igualdad de género en las PYMES

El pasado 18 de julio, la ciudad de Santa Cruz fue escenario del lanzamiento más reciente del Gender+Toolkit, una guía práctica y estratégica creada por el Proyecto TEA WEEB y CECI Bolivia, que busca fortalecer la gestión empresarial con enfoque de género en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del país.

Si bien en los últimos años se han logrado avances hacia la igualdad en el ámbito laboral, las mujeres aún enfrentan barreras estructurales que limitan su acceso a cargos de decisión y condiciones equitativas de trabajo. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que las mujeres ganan un 12 % menos que sus pares masculinos por realizar el mismo trabajo.

Asimismo, en Bolivia, según datos del CEDLA (2024), las mujeres dedican en promedio 6 horas diarias al trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, frente a las 3 horas que dedican los hombres. Esto limita su tiempo disponible para el desarrollo profesional. A ello se suma la persistente brecha salarial. Estas desigualdades no solo afectan a las mujeres, sino que también frenan el crecimiento económico y la competitividad empresarial.

Apostar por la igualdad de género no es solo un imperativo ético, sino una estrategia de desarrollo sostenible, ya que las empresas que promueven espacios de trabajo inclusivos y seguros contribuyen a generar igualdad de oportunidades y se convierten en agentes clave en la transformación social.

En este contexto, CECI y TEA WEEB, en alianza con CAMEBOL Santa Cruz, lanzan el Gender+Toolkit como parte de un esfuerzo conjunto para impulsar empresas más inclusivas, promover la autonomía económica de las mujeres y fortalecer su participación en espacios de liderazgo.

El Gender+Toolkit tiene como objetivo fomentar culturas organizacionales más inclusivas, equitativas y sostenibles, ofreciendo a las empresas bolivianas instrumentos prácticos y dinámicas para integrar la igualdad de género en sus procesos, estructuras y estrategias. En una región donde solo el 15 % de los cargos directivos están ocupados por mujeres (McKinsey, 2024), esta herramienta busca ser un catalizador para impulsar planes de Justicia, Diversidad, Equidad e Inclusión (JDEI).

Este toolkit ofrece metodologías adaptables y documentos prácticos que pueden implementarse de forma integral o progresiva, según las necesidades y el nivel de avance de cada empresa.

Este lanzamiento en Santa Cruz cierra un ciclo de presentaciones realizadas durante el año en La Paz y Cochabamba, consolidando un esfuerzo nacional por avanzar hacia un entorno empresarial más justo y representativo. En coordinación con CAMEBOL Cochabamba y CAMEBOL La Paz, se refleja un firme compromiso con la construcción de un tejido empresarial más inclusivo y equitativo.

Desde el liderazgo de las mujeres, estas cámaras empresariales están impulsando una transformación real del entorno empresarial, incorporando la igualdad de género como motor de crecimiento y sostenibilidad.

Con esta jornada en Santa Cruz, el Proyecto TEA WEEB y CECI Bolivia cierran una etapa clave en la promoción de herramientas innovadoras para impulsar la igualdad de género en el entorno empresarial boliviano.

Invitamos a las organizaciones a considerar esta herramienta como un recurso estratégico para generar transformaciones significativas y crear valor sostenible en sus entornos laborales.

Descarga el Gender+Toolkit y conoce más aquí:

https://toolbox.cecibolivia.org/

¡Te esperamos para ser parte de este cambio transformador!

× ¿Cómo podemos ayudarte?