

VCILAT 2025: Tres días que conectaron el presente con el futuro del emprendimiento en Bolivia, en uno de los eventos de mayor impacto de Venture Capital en Latinoamérica
Del 9 al 11 de julio, Santa Cruz no solo fue la ciudad más dinámica de Bolivia, sino también el epicentro de la innovación regional. Durante tres jornadas intensas, el VCILAT 2025 transformó la inspiración en acción, y las ideas en oportunidades tangibles para cientos de emprendedores, inversionistas y líderes del ecosistema.
Organizado por Santa Cruz Innova, la agencia de innovación de CAINCO, VCILAT reafirmó por qué es una de las plataformas más importantes de conexión estratégica en Latinoamérica. En su edición 2025, más de 500 asistentes vivieron una experiencia única donde la energía emprendedora se entrelazó con el capital inteligente, dando vida a nuevas alianzas, negocios y proyectos de alto impacto.
Espacios que impulsan realidades
Desde el ya emblemático Demo Pitch, donde startups seleccionadas presentaron sus soluciones frente a inversionistas nacionales e internacionales, hasta el Reverse Pitch, que invirtió los roles tradicionales para que los fondos compartan sus intereses directamente con los emprendedores, cada dinámica fue pensada para derribar barreras y abrir caminos.
Uno de los momentos más esperados fue la premiación a la Mejor Startup Bolivia, que en esta edición reconoció a Cooltiva.market. Su propuesta innovadora y su impacto en el sector fueron clave para posicionarse como el emprendimiento con mayor potencial de escalabilidad y desarrollo en el país.
Además, elevateU, el espacio destinado a jóvenes universitarios, permitió descubrir el talento emergente que marcará el rumbo de los próximos años. Prototipos, ideas frescas y pasión fueron los ingredientes de un certamen que dejó claro que el futuro ya está en marcha.
Un mensaje claro: invertir en innovación es construir futuro
Durante el evento, el presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, compartió una reflexión que resonó en todo el auditorio:
«Incubar una idea es invertir en innovación; y hacerlo, es construir el futuro.»
Esta visión se materializó durante los tres días de VCILAT 2025, que no solo conectó a los actores del ecosistema, sino que demostró que Bolivia tiene el talento, la energía y la visión para convertirse en un hub regional de emprendimiento e innovación.
Bolivia en el radar del capital de impacto
Con presencia internacional, una agenda diversa y la participación de referentes del sector, VCILAT 2025 proyectó a Bolivia como un punto clave en el mapa de la inversión con propósito en América Latina. Las redes creadas, los acuerdos nacientes y el entusiasmo palpable son señales claras de un país que avanza.
Con cada edición, VCILAT deja una huella más profunda. Esta vez, la dejó en cientos de mentes creativas, inversionistas con visión y en la convicción colectiva de que el futuro se construye hoy, desde el emprendimiento.







