Emprendimientos Bolivia

Últimas Noticias
emprendimientos-bolivia

AWE Bolivia: El liderazgo femenino llega al altiplano rural para transformar comunidades

AWE Batallas y AWE Tiahuanacu abren sus puertas al emprendimiento con impacto social liderado por mujeres

En un nuevo hito que reafirma su compromiso con la inclusión y el empoderamiento económico, la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia) ha dado un paso histórico al expandir su programa al área rural del altiplano boliviano, marcando así un antes y un después en el acceso a oportunidades para mujeres emprendedoras fuera de las capitales departamentales.

Con la inauguración de AWE Batallas y AWE Tiahuanacu, 70 mujeres de estos municipios ahora forman parte de una red que promueve el liderazgo, la autonomía económica y el desarrollo sostenible desde las comunidades rurales. Esta expansión es impulsada por la Embajada de Estados Unidos en Bolivia y ejecutada por la Fundación Emprender Futuro, en coordinación con instituciones locales como la Unidad Académica Campesina (UAC) de ambos municipios y los respectivos gobiernos municipales.

“El programa busca principalmente generar prosperidad, potenciar e impactar en el desarrollo económico de Bolivia”, expresó Joshua Fischel, Agregado Cultural de la Embajada de EE.UU., durante el acto inaugural en Batallas. Durante cuatro meses, las emprendedoras recibirán formación integral en gestión de negocios, liderazgo, acceso a redes y mentoría.

Además, tendrán la oportunidad de participar en el Pitch Competition, un espacio donde podrán presentar sus proyectos y postular a capital semilla que les permita escalar sus ideas de negocio.

Los proyectos desarrollados en estas comunidades reflejan la riqueza cultural y productiva del altiplano: artesanías tradicionales, textiles en lana de alpaca, gastronomía local y producción agrícola son solo algunos de los emprendimientos que se fortalecen gracias a esta iniciativa.

“Nos sentimos profundamente inspirados por estas mujeres del altiplano. Creemos en su fuerza y talento para emprender y salir adelante porque cuando una mujer rural emprende, transforma no solo su familia, sino su entorno”, resaltó Allison Silva, directora ejecutiva de la Fundación Emprender Futuro.

Desde su creación en 2021, AWE Bolivia ha impactado a más de 780 mujeres en los nueve departamentos del país, demostrando que el talento y la capacidad para emprender no conocen límites geográficos. Con la incorporación de Batallas y Tiahuanacu, el programa no solo fortalece el tejido económico local, sino que derriba barreras históricas de acceso a educación empresarial en áreas rurales.

Además, AWE Bolivia ha otorgado 13 becas internacionales, consolidándose como una plataforma de crecimiento con proyección global, donde las emprendedoras bolivianas no solo transforman sus comunidades, sino que representan al país en escenarios internacionales.


AWE Bolivia no solo está formando emprendedoras; está sembrando futuro, resiliencia y liderazgo en los rincones donde más se necesita.

emprendimientos-bolivia
emprendimientos-bolivia
emprendimientos-bolivia
× ¿Cómo podemos ayudarte?