

FEXPOCRUZ 2025: La gran vitrina del emprendimiento y los negocios en Bolivia
Santa Cruz de la Sierra se prepara para vivir del 19 al 28 de septiembre la 49ª versión de la FEXPOCRUZ, el evento multisectorial más importante de Bolivia y uno de los más destacados de Latinoamérica. Cada año, esta feria no solo impulsa la economía regional, sino que se convierte en un punto de encuentro estratégico para empresarios, emprendedores e inversionistas del mundo entero.
Con más de 2.200 marcas expositoras y 30 delegaciones internacionales, entre ellas China (con un pabellón completo), Japón e India, la FEXPOCRUZ 2025 proyecta superar los 450.000 visitantes en sus 10 días de feria. Este año, además, se estima la generación de más de 75.000 empleos directos, indirectos e inducidos, consolidando su papel como uno de los motores económicos más potentes del país.
Entradas accesibles y beneficios exclusivos
La organización ha confirmado que los precios de las entradas se mantienen en comparación a la anterior versión:
Mayores: Bs. 50
Menores: Bs. 25
Además, durante la HORA EXPOCRUZ (todos los días de 17:00 a 18:00), el público podrá ingresar con un descuento del 20%, pagando solo Bs. 40.
La preventa ya está habilitada en www.fexpocruz.com.bo, con paquetes especiales que promueven la asistencia familiar y corporativa:
Pase Somos 4: 4 personas ingresan por Bs. 150 (ahorro Bs. 50)
Mi Pase 5D: 5 días por Bs. 200 (ahorro Bs. 50)
Mi Pase 10D: 10 días por Bs. 400 (ahorro Bs. 100)
Mi Pase VIP: ingreso + parqueo por los 10 días a Bs. 800 (ahorro Bs. 200)
Mi Parqueo 10D: parqueo por los 10 días a Bs. 500 (ahorro Bs. 50)
Días especiales y sorteos millonarios
La feria tendrá fechas diseñadas para distintos públicos:
Viernes 19 de septiembre: Promoción 2×1 en entradas mayores.
Lunes 22 de septiembre: Día de la Familia, ingreso libre para menores de 12 años.
Lunes 22 y jueves 25 de septiembre: dedicados a emprendedores, con ingreso gratuito (previo registro) de 17:00 a 18:00.
Además, los visitantes podrán participar en dos grandes sorteos:
Bs. 24.000 en efectivo durante la serenata de la feria.
Un terreno de 300 m² en el Urubó, gracias a la alianza con El Pahuichi, que se sorteará el último día.
Poder pecuario y oportunidades de negocio
El sector pecuario volverá a ser uno de los ejes centrales con más de 120 expositores, 1.000 animales en exhibición, 19 remates y 11 días de juzgamientos, consolidando a la Expocruz como una de las ferias ganaderas más importantes del continente.
De forma paralela, la Rueda Internacional de Negocios organizada por CAINCO reunirá a cientos de empresarios entre el 25 y el 27 de septiembre, proyectando más de 1.400 millones de bolivianos en intenciones de negocios.
Un predio ferial en constante evolución
Este año, el predio ferial exhibirá notorias mejoras en su infraestructura, pensadas para brindar comodidad a expositores y visitantes:
Ampliación de corrales pecuarios (810 m², capacidad para 102 animales, con nuevos comederos y bañaderos).
Nueva portería en el sector pecuario, con 10 ventanillas de atención y accesos de doble vía.
Modernización del piso del Pabellón Brasil con hormigón pulido (2.800 m²).
Climatización y nueva iluminación LED en los pabellones Unión Europea, Integración Bolivia, Argentina, Santa Cruz, Internacional, Brasil y Salón Guaraní.
Un evento que impulsa el desarrollo nacional
Con un índice de satisfacción superior al 85% entre visitantes y expositores, la FEXPOCRUZ reafirma su posición como la gran plataforma de impulso para el emprendimiento, la innovación y el comercio internacional en Bolivia.
Durante diez días, Santa Cruz se convertirá en el epicentro de las grandes oportunidades, donde convergen la visión, la creatividad y la fuerza empresarial que están construyendo el futuro del país.





