

Pista8: un aliado estratégico para activar innovación corporativa en Bolivia
Santa Cruz, miércoles 16 de julio 2025.- En el Hotel Novotel se llevó a cabo un encuentro estratégico dirigido a ejecutivos, líderes de innovación y actores clave del ecosistema emprendedor boliviano, organizado por Pista8, aceleradora y designlab especializada en innovación corporativa. El evento permitió conocer casos reales de innovación abierta, diseñados e implementados junto a Pista8, que han logrado impacto local con proyección internacional, fortaleciendo capacidades internas y generando valor a través del trabajo colaborativo entre empresas, startups y expertos.
“En Pista8 impulsamos lo que llamamos proyectos valientes: iniciativas que muchas veces no se activan por la operatividad diaria, la falta de perspectivas o claridad del reto. Al abordarlos estratégicamente, habilitamos soluciones desde adentro de las empresas, en colaboración con los actores adecuados y en tiempos ágiles. Estos proyectos también permiten detectar oportunidades estratégicas y conectar con soluciones desarrolladas por startups tanto nacionales como internacionales”, explicó Viviana Angulo cofundadora de Pista8.
Con una trayectoria consolidada en el acompañamiento a organizaciones líderes, Pista8 se posiciona como un socio clave en el diseño, ejecución y evolución de iniciativas de innovación cerrada y abierta. Los proyectos trabajados por Pista8 se distinguen por combinar creatividad con precisión estratégica, integrando expertos especializados, visión emprendedora y un fuerte alineamiento de equipos. Desde el diseño cocreativo de soluciones —desarrolladas junto a quienes enfrentan los desafíos— hasta una implementación ágil y efectiva. Además, su red de mentores y especialistas aporta nuevas perspectivas y guía experta, mientras que su enfoque radicalmente centrado en las personas garantiza que cada solución sea relevante, sostenible y de alto valor para usuarios y colaboradores de empresas .
Durante el evento, Alex Gómez, experto internacional en innovación, destacó que, a través de la innovación abierta, es posible conectar el núcleo del negocio con soluciones externas que permiten a las empresas adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas preferencias de los consumidores, fortaleciendo su ventaja competitiva e impactando directamente en la rentabilidad, cultura organizacional y reputación corporativa. “La innovación colaborativa acelera los procesos de transformación cultural y digital en las organizaciones, permitiéndoles crear alianzas estratégicas con startups y laboratorios de innovación. Las compañías más eficientes han desarrollado procesos sistemáticos para testear e integrar soluciones provenientes de startups, convirtiendo la innovación en parte de su mejora continua y modernización. El trabajo realizado junto a Pista8 en Bolivia ha dejado instalado este know-how en empresas en diversidad de industrias”, señaló.
Innovación abierta centrada en el cliente
Durante el evento, se compartieron experiencias tangibles de colaboración entre corporaciones y startups, en las que la apertura al cambio, la visión estratégica y la conexión con el ecosistema emprendedor fueron claves.
En la busqueda de transformar la experiencia financiera de sus clientes BancoSol desarrolló una solución pensada para emprendedores y emprendedoras de la mano de Izi Soluciones, que les permite gestionar las cuentas de sus negocios y de sus finanzas personales, contribuyendo a una mejor administración de su economía.
“Pista8 y BancoSol vienen trabajando juntos desde hace más de tres años en diferentes iniciativas, contribuyendo al ecosistema emprendedor y generando soluciones que agregan valor a nuestros clientes. Un ejemplo concreto es el proceso de innovación abierta que realizamos a nivel Latinoamérica, del cual surgió la integración de la solución Cuentas Claras a la aplicación de BancoSol que hoy ha generado 96.000 usuarios registrados”, comenta Alejandro Gumucio, Gerente Nacional de Inversiones.
Innovación abierta al servicio de la sostenibilidad
Uno de los momentos destacados del evento fue la exposición de Andrea Benavente, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Cervecería Boliviana Nacional, quien compartió la experiencia de A100+, un programa de innovación abierta de CBN alineado con los objetivos de sostenibilidad de la compañía.
Andrea resaltó cómo el trabajo junto a Pista8 permitió generar experiencias de alto valor humano y organizacional, incorporando metodologías que facilitaron el alineamiento real entre los objetivos de la compañía y las capacidades de startups seleccionadas para pasar por el proceso.
“La innovación abierta es una forma real de transformar lo que hacemos desde adentro. Con Aceleradora 100+, logramos conectar soluciones que suman a nuestros objetivos de sostenibilidad y a las prioridades del negocio. Es, versión tras versión, un proceso desafiante, pero también inspirador. Trabajar con startups con propuestas viables y escalables de triple impacto, nos demuestra que el cambio es posible cuando se construye en conjunto. Pista 8 fue un aliado clave: no solo fortaleció los vínculos con estas soluciones, sino que nos ayudó a diseñar experiencias centradas en las personas y a aplicar herramientas que generaron resultados concretos para todos», afirmó Andrea Benavente.
La colaboración hacia la innovación es expansiva
Llevando a la acción el objetivo de impulsar las conexiones empresariales y emprendedoras Pista8 firmó dos convenios con Fundación Vida y la Cámara Fintech de Bolivia en el mismo evento representantes de ambas organizaciones expresaron la intención de identificar proyectos que puedan despegar la innovación cocreativa.
Para mayor información o entrevistas enviar un correo a info@pista8.com