

Desde Bolivia para Latinoamérica: Lealio, la startup que nació con $10.000 y hoy vale $2,5 millones
Desde Santa Cruz al mundo. Vladimir Tirado, un emprendedor boliviano con visión global, está marcando historia en el ecosistema de startups latinoamericano. Su plataforma Lealio, nacida con una inversión inicial de apenas US$ 10.000, hoy está valorada en nada menos que US$ 2,5 millones, y acaba de expandirse oficialmente a Paraguay.


¿Qué es Lealio?
Una innovadora plataforma SaaS que automatiza programas de fidelización de clientes y reconocimiento a empleados, convirtiéndose en una especie de billetera digital corporativa. Con Lealio, empresas pueden premiar a su personal o fidelizar clientes mediante giftcards y puntos canjeables en un Marketplace aliado, optimizando costos operativos y fortaleciendo vínculos.
🌎 Una startup boliviana que ya cruza fronteras
Lealio tiene presencia sólida en Bolivia, donde ya opera con más de 35 cadenas comerciales y 300 puntos de canje. Ahora, ha desembarcado en Paraguay con alianzas clave como Grupo Vierci, Biggie, Tupi, Feria Asunción, Nueva Americana y Nissei, consolidando su presencia en un mercado emergente y atractivo por su estabilidad y proyección económica.
📈 Una historia de visión, esfuerzo y expansión
Tirado, que estudió Ingeniería en Sistemas en Argentina y se perfeccionó en Chile y Silicon Valley, también es fundador de Smart Soluciones, la empresa madre detrás de Lealio, pensada como incubadora de nuevas startups. Su camino no ha sido fácil, y reconoce que el pilar emocional —su familia, especialmente su esposa— ha sido esencial para superar fracasos y persistir con determinación.
🎯 Lo que viene
La meta ahora es clara: abrir operaciones en Perú a finales de 2025 y luego en Colombia, donde ya se analiza el terreno para seguir posicionando a Lealio como plataforma líder de incentivos en toda la región.
💬 «El emprendimiento es una carrera de fondo. Lo más importante es tener claro el propósito y no soltarlo», afirma Tirado, quien se perfila como uno de los referentes del emprendimiento tecnológico boliviano con impacto continental.



