Emprendimientos Bolivia

Últimas Noticias

Resultados Merco Empresas y Líderes Bolivia 2024

Cervecería Boliviana Nacional, Sofía LTDA, y Farmacorp encabezan el ranking de las empresas con mejor reputación de Bolivia en 2024

  • Por quinto año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional se sitúa en la primera posición de la clasificación del ranking de Merco Empresas
  • Rosario Paz Gutiérrez (Farmacorp), seguida de Samuel Doria Medina Monje (Hotel Los Tabijos) y Mario Anglarill Salvatierra (Sofía), son los tres líderes empresariales con mejor reputación del país.

 

  • Aparecen 18 mujeres en el Ranking de Líderes, en el que Rosario Paz Gutiérrez, de Farmacorp, tiene la mejor posición encabezando el

 

  • Merco, monitor de reputación de referencia en Iberoamérica, ha contado en esta duodécima edición de Merco Empresas y Líderes Bolivia con 5 evaluaciones, 13 fuentes de información y un total de 1.673 Una metodología verificada a través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE 3000. Por este motivo Merco no hace pública la posición de KPMG en el ranking de empresas.
  •  

Santa Cruz, miércoles 14 de mayo de 2025.- El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), ha presentado en un acto el ranking Merco Empresas y Líderes Bolivia 2024, en el que se han dado a conocer cuáles son las compañías y dirigentes con más reputación del país.

Este encuentro, organizado por Nueva Economía junto a MERCO, destacó el liderazgo empresarial, promoviendo la reputación como valor estratégico y celebrando a quienes están transformando el país desde la empresa.

Merco Empresas y Líderes Bolivia 2024 nace tras realizar un exhaustivo análisis a 366 directivos de grandes empresas, 48 catedráticos de área de empresa, 57 periodistas de

información económica, 41 analistas financieros, 39 representantes de sindicatos, 49 representantes de ONGs, 50 social media managers y 1.000 consumidores.

Junto a estas evaluaciones se ha realizado también un análisis en el ámbito digital de las empresas (Merco Digital) en colaboración con Nethodology y un benchmarking de 23 indicadores objetivos que recogen los principales apartados de las empresas.

  1. Top 10 del Ranking Merco Empresas Bolivia 2024

Por quinto año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional (1º) se sitúa a la cabeza de las empresas más reputadas de Bolivia en el ranking Merco Empresas, seguida de Sofía LTDA (2º) y Farmacorp (3º). El top 10 lo completan Embol Coca-Cola (4º), Droguería Inti S.A. (5º), Banco Nacional de Bolivia (6º), Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA (7º), Hipermaxi (8º), Tigo (9º), y Banco de Crédito de Bolivia (10º).

Top 5 para cada stakeholder y variables analizadas

    • Analistas financieros: Farmacias Chávez (1º), Sofía LTDA (2º), Hansa (3º), IC Norte (4º) y Cervecería Boliviana Nacional (5º).
    • Periodistas de información económica: Cervecería Boliviana Nacional (1º), Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA (2º), Samsung (3º), Universidad Privada Boliviana (4º) y SOFÍA LTDA (5º).
    • Responsables de ONG: Cervecería Nacional Boliviana (1º), Universidad Católica Boliviana (2º), Universidad Privada Boliviana (3º), Universidad Privada Domingo Savio (4º) y El Deber (5º).
    • Responsables de sindicatos: Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA (1º), Ingenio Azucarero Guabirá (2º), Cervecería Boliviana Nacional (3º), Ventura Mall (4º) y Embol Coca Cola (5º).
    • Social media managers: Cervecería Boliviana Nacional (1º), IC Norte (2º), Sofía LTDA (3º), Hotel Camino Real (4º) y Embol Coca Cola (5º).
  • Catedráticos del área de empresa: Sofía LTDA (1º), Cervecería Nacional Boliviana (2º), Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA (3º), Droguería Inti A. (4º) y Embol Coca Cola (5º).
  1. Ranking sectorial Merco Empresas Bolivia 2024

 

Sectores

Empresas

ALIMENTACIÓN

SOFÍA LTDA. (1º), PIL ANDINA (2º), NESTLÉ BOLIVIA (3º)

AUTOMOCIÓN

IMCRUZ (1º), TOYOSA (2º), NIBOL (3º)

BEBIDAS

CERVECERÍA BOLIVIANA NACIONAL CBN (1º), EMBOL COCA COLA (2º), BEBIDAS BOLIVIANAS BBO (3º)

BIENES RAÍCES

CENTURY 21 (1º)

CADENA DE FARMACIAS

FARMACORP (1º), FARMACIAS CHÁVEZ (2º)

CALZADOS

FAIR PLAY (1º)

CENTRO COMERCIAL

VENTURA MALL (1º) LAS BRISAS (2º)

CLÍNICAS

CLÍNICA FOIANINI (1º) CLÍNICA DE LAS AMÉRICAS (2º),

CONSTRUCCIÓN

SOBOCE (1º), ITACAMBA CEMENTO (2º), FANCESA (3º)

CONSULTORES Y/O OUTSOURCING

BPO – BUSINESS PROCESS OUTSOURCING (1º)

COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

CRE (1º), SAGUAPAC (2º)

CUIDADO PERSONAL

NATURA (1º), YANBAL (2º), BELCORP (3º)

DELIVERY

PEDIDOS YA (1º)

EMPAQUES Y EMBALAJES SOSTENIBLES

EMPACAR (1º), LA PAPELERA (2º)

ENTIDADES FINANCIERAS

BANCO NACIONAL DE BOLIVIA BNB (1º), BANCO DE CRÉDITO DE BOLIVIA BCP (2º), BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ (3º)

FORMACIÓN

UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA UPSA (1º), UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA – UCB (2º), UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA – UPB (3º)

HIDROCARBUROS

REPSOL (1º), PETROBRAS (2º), TOTAL E&P BOLIVIA (3º)

HOLDING

GRUPO INDUSTRIAL RODA (1º), GRUPO KULJIS (2º), GRUPO BAISA (3º)

HOTELERÍA Y TURISMO

HOTEL CAMINO REAL (1º), HOTEL LOS TAJIBOS (2º), TROPICAL TOURS (3º)

INDUSTRIA COMERCIAL

HANSA (1º), INDUSTRIAS LURI (2º), UNILEVER (3º)

INDUSTRIA DE LOGÍSTICA

DHL (1º)

LABORATORIOS SALUD

DROGUERÍA INTI S.A. (1º), LABORATORIOS BAGÓ (2º), TERBOL (3º)

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

RED UNO (1º), EL DEBER (2º)

MINERÍA

MINERA SAN CRISTÓBAL (1º)

PRODUCTOS Y SERVICIOS AGROINDUSTRIALES

INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ (1º),

AGUAÍ- INGENIO SUCROALCOHOLERO (2º), MAINTER S.R.L. (3º)

RESTAURANTES Y CADENAS DE COMIDA

POLLOS COPACABANA (1º), POLLOS KIKY (2º)

RETAIL GENERALISTA

DISMAC (1º), MULTICENTER (2º), ROHO HOMECENTER (3º)

SEGUROS

NACIONAL SEGUROS (1º), ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS (2º), BISA SEGUROS (3º)

SUPERMERCADOS

HIPERMAXI (1º), IC NORTE (2º), TIENDAS 3B (3º)

TECNOLOGÍA

SAMSUNG (1º), DATEC (2º), JALASOFT (3º)

TELECOMUNICACIONES

TIGO (1º), ENTEL (2º)

  1. Top 10 del Ranking Merco Líderes Bolivia 2024

Los datos aportados por el monitor de líderes confirman la relación proporcional que existe entre las compañías más reputadas y la valoración de sus líderes. En los resultados de Merco Líderes 2024, el directivo con mayor reputación de Bolivia es Rosario Paz Gutiérrez (1º) [Farmacorp], seguido de Samuel Doria Medina Monje (2º) [Hotel Los Tabijos], Mario Anglarilll Salvatierra (3º) [Sofía], Pablo Bedoya Sáenz (4º) [BNB], Cristóbal Roda Vaca (5º) [Aguaí-Ingenio Sucroalcoholero], Ivo Kuljis Füchtner (6º) [Grupo Kuljis], Marcelo Claure (7º) [Grupo Baisa], Mario Anglarill Serrate (8º) [Sofía], Lauren Müller de Pacheco (9º) [Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA] y Federico Stelzer Castedo (10º) [Hipermaxi].

 

Son 18 las mujeres que mantienen el número de liderazgo en MERCO Bolivia: Rosario Paz Gutiérrez (1º) [Farmacorp], Lauren Müller de Pacheco (9º) [Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA], María Reneé Centellas Guevara (11º) [Laboratorios Bagó], María Eugenia Gutiérrez (15º) [Farmacorp], Ximena Parada (30º) [Farmacorp], Nadia Eid (37º) [Nacional Seguros], Verónica Gavilanes (40º) [Bancosol], Mónica Jessen (47º) [Fridolin], Ximena Behoteguy (48º) [Banco FIE], Beatriz Telchi (53º) [Solquifar], Cecilia Hurtado (59º) [HP Medical], Verónica Agreda (70º) [Unifranz], Michelle Noriega (74º) [Imcruz], Liliana Castellanos (76º) [Liliana Castellanos], Nancy Campero (90º) [Monterrey SRL], Valentina Forno (92º) [Natura], Sandra Bruno (96º) [Cerabol], Cecilia Zelaya (97º) [Xpertis Advisory Team].

Sobre MERCO 

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 1999, que cuenta con una metodología multistakeholder compuesta por 5 evaluaciones; habiéndose convertido en uno de los monitores de referencia en todo el mundo.

En la actualidad Merco elabora Merco Empresas, Merco Líderes, Merco Responsabilidad ESG, Merco Talento, Merco Sociedad, Merco Talento Universitario, Merco Digital y el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS). Tiene presencia en España, Colombia, Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia, Brasil, México, Perú, Costa Rica, Panamá, Portugal, Italia, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, Honduras, El Salvador y Estados Unidos, siendo el monitor líder en todo América Latina.

La elaboración de MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) ha sido realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados, y la metodología para la elaboración del ranking de empresas con mejor reputación ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la norma ISAE3000.

Además, los criterios de evaluación de Merco Empresas Bolivia y sus criterios de ponderación son públicos y se encontrarán disponibles en www.merco.info/bo

Top 10 del Ranking Merco Líderes Bolivia 2024

× ¿Cómo podemos ayudarte?