Aievolution & Economy: Un Congreso Internacional que Marcó Tendencia
La Cámara de Mujeres Empresarias logra posicionarse como un referente indiscutible en el mundo del emprendimiento y la innovación al organizar uno de los eventos más trascendentales del 2024: el Congreso Internacional Aievolution & Economy. Este evento, celebrado en el prestigioso Hotel Los Tajibos y organizado por Camebol (Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia), reunió a casi 500 personas en una experiencia que marcó un antes y un después en la intersección entre la transformación digital y el papel de la mujer en la economía global.
El evento ofreció contenido de alto valor en temas de economía e inteligencia artificial, pero también brindó una experiencia inolvidable para los asistentes. Uno de los momentos más esperados fue la participación de renombrados expositores internacionales como Bisila Bokoko desde España, con una carrera destacada en liderazgo y emprendimiento, Bokoko ha sido directora ejecutiva de la Cámara de Comercio España-EE.UU., donde lideró iniciativas para conectar empresas entre ambos mercados. Es conocida por su capacidad para inspirar a audiencias globales con su historia personal, su visión del liderazgo inclusivo y su enfoque en la diversidad cultural como motor de éxito empresarial.
En el Congreso Internacional Aievolution & Economy, su participación seguramente aportó una perspectiva invaluable, fusionando su experiencia empresarial con su compromiso por empoderar a las mujeres y fomentar el desarrollo global sostenible.
Rodrigo Carrillo desde Chile y Elkin Garavito desde Colombia. Su presencia fue calificada como «un golazo» por los propios asistentes, quienes valoraron el nivel profesional de las charlas. Además, las líderes empresariales de Argentina y Paraguay aportaron una perspectiva esencial que enriqueció los paneles de discusión.
La apertura del evento fue espectacular, con un número musical en el que los bailarines utilizaron zancos y trajes iluminados con luces LED, dejando a los asistentes gratamente sorprendidos. A media jornada, antes del almuerzo, el público fue cautivado con la presentación de danzas tradicionales de Bolivia, un toque cultural que elevó aún más la experiencia.
Desde el inicio, la atención a los detalles fue evidente. En el gran hall que precedía al salón principal, las afiliadas de Camebol exhibieron sus productos, mientras los asistentes disfrutaron de dos imponentes escenarios diseñados para capturar fotografías y videos 360 como recuerdo. Los stands de los auspiciadores también formaron parte clave de este espacio interactivo.
El evento fue tan bien organizado que, al finalizar, muchos asistentes aplaudieron de pie, destacando el trabajo de las «damas fucsias», quienes con dedicación y compromiso no solo impulsan a las mujeres emprendedoras, sino que, con eventos como este, visibilizan a Camebol como la única cámara empresarial compuesta enteramente por mujeres.